Entradas

Ser Youtuber

¿Quién lo hubiera dicho? Más de 10 años luego que empecé con este blog seguimos evolucionando arrancando un vlog ! Abrí un canal en YouTube donde cuento con más detalle los contenidos de este blog intentando dar más pormenores prácticos para la comunidad con el fin de ayudar a la misma con consejos y experiencias. El canal El canal se llama igual que este blog: Ser Diabetico . La idea es ir subiendo contenido a medida que vayamos grabando y editando (tengo equipo de producción!!). La tarea es laboriosa pero da satisfacciones 😃, es divertido. Grosa la colo que me da hilo y me banca con esto 😍! Link del canal:  Ser Diabetico Lo que viene Con toda esta movida y dedicación surgen nuevos temas para seguir escribiendo y nutriendo este blog, esta parte de mi vida. Varios post por venir en este 2020, año de la 🐀, el 2019 fue el mío, el del 🐖 y me lo tomé sabático. Buen año para todos! --chafas--

Virages - Bodas de porcelana

Imagen
"Que veinte años no es nada" dice el tango... Pues veinte años he pasado usando NHP como insulina lenta y luego de una buena recomendación he variado a la glargina, mejor conocida en el mercado como Lantus. Todo comenzó en mayo del 2018, fui a ver una especialista del NHS (servicio de salud nacional) y si bien le pareció que mis controles eran buenos, le preocupaba que tuviese varios episodios de hipoglucemia a la semana, la mayoría por la noche. Por otro lado me hizo notar que tengo un acostumbramiento a la hipoglucemia y una pérdida de sensibilidad a los síntomas. Por estos motivos me sugirió cambiar mi insulina basal de NPH a glargina. Y así lo hice. Me preparé para el gran evento adquiriendo un sensor continuo de glucosa: freestyle libre de Abbott. Herramienta fundamental para semejante cambio. La primera prueba, siguiendo las instrucciones de la especialista fue cambiar mi esquema de doble dosis de NPH por una dosis simple por la mañana reduciendo el total de insulina e...

Sensibilidad al palo

Imagen
Epílogo Sensible Llegó la revolución a nuestro poder. Hace poco, está disponible online el medidor Freestyle Libre de Abbott en la Argentina (escrito a fines de 2017). Dentro de poco será algo más accesible. Ya escribí anteriormente sobre el poder de esta herramienta y en esta oportunidad quisiera describir un concepto, que si bien es conocido, intentaré explicarlo de manera más sencilla. Hoy les voy a contar de la sensibilidad a la insulina . La insulina es una hormona que permite el ingreso de la glucosa a través de la membrana celular para servir como combustible para la misma. A continuación un esquema "sencillo": El concepto de hoy trata sobre la sensibilidad o eficacia de estos receptores de insulina. Un receptor más sensible hace un uso más eficaz de la insulina permitiendo una mejor acción o mejor transporte de glucosa dentro de la célula dada una cantidad fija de insulina disponible. Uno de los síntomas precursores a la diabetes tipo 2 es la conocida re...

¿Libre?

Imagen
Hace unos meses ya en FB, vi una propaganda de un medidor continuo de glucosa. Si bien sabía que existían estos modelos, nunca me había puesto a investigar su practicidad o disponibilidad. Unos de los días que me apareció ese anuncio hice click y me puse a ver de qué se trataba. El aparato era el FreeSyle Libre de Abbott . Viviendo en Inglaterra, es notoria la diferencia capitalista a todo nivel. Las distintas industrias farmacéuticas intentan acaparar clientes con sus nuevos modelos de glucómetros, los cuales, en general, no están cubiertos por el sistema de salud pública de aquí. Interés ¿Por qué comprar un medidor continuo de glucosa? Es una buena pregunta. Si bien uno puede tener una idea de cuán bien andan sus niveles de azúcar en sangre mediante sus controles diarios y sus chequeos de hemoglobina glicosilada, puede haber cierto patrones en su esquema que le producen algunos picos y uno no tiene demasiada noción de cómo se comportan o cuán notorios son. Por otro lado,...

Transición

Imagen
Este camino siunoso que llamamos vida nos lleva a sitios que uno no se esperaba. Durante el 2015 me llegó un aviso, u oferta de trabajo, a través de una red social, el cual buscaba doctores (Ph.D.) para desarrollar una nueva herramienta de ayuda diagnóstica automática para pacientes con accidentes cerebrovascular agudo. Casi sin sumas expectativas envié el aviso a mi, en ese momento, novia o fiancé, para ver qué le parecía. Seis meses después de ese momento, y luego de varias cosas (casamiento, mudanza, visa, despedidas) fuertes vividas, nos encontramos viviendo en Oxford, Reino Unido. La Previa (¿Y mi diabetes? ) Claro, uno es diabético y debe averiguar varias cosas antes de emprender una mudanza de este tipo. Si bien ciertos conocimientos sobre el sistema de salud tenía (ver Welcome to London ), los detalles más importantes los desconocía. Buscando en Internet averigüé varias cuestiones, en realidad sólo una; el sistema de salud es mayoritariamente público y cubre todos los...

Diabetes Tipo 1 y Celiaquía: los genes van en yunta.

¿Por qué soy diabético? Uno al ser diagnosticado de diabetes siempre se pregunta cómo se desata esta enfermedad. Si bien la diabetes tipo 2 se sabe que es hereditaria y está muy relacionada con otros trastornos como la resistencia a la insulina, fomentada por el sedentarismo y la obesidad, yo pensaba que tener diabetes tipo 1 era puro azar. En estos últimos años, la convivencia con el mi amor de mi vida, me ha brindado nuevos conocimientos. Ella es médica, terminando su residencia en clínica médica. Yo le había contado sobre mis comienzos con este trastorno y mis hipótesis del por qué, sesgados por la visión de mi madre. Ya hace cuatro años que estoy en pareja y un día cualquiera de hace como dos años, sale en una charla, en un almuerzo la información que mi difunta abuela paterna padecía de enfermedad celíaca (EC). Detalle que a mi novia le prendió la lamparita... Resulta ser que hay un mismo gen que vincula a la enfermedad celíaca con otras patologías auto inmunes tales...

Tiempo de Tría

Imagen
Seguiendo un poco con la vida deportiva, decidí probar con la disciplina del triatlón. El pedestrismo fue mi primer amor, desde diciembre de 2007 que vengo corriendo de manera continua. El ciclismo lo descubrí en setiembre de 2013 y desde que me subí a una bicicleta de ruta me enamoré de la sensación. Si bien no es una disciplina que entrene seguido, en mi vida diaria me transporto en ese medio. Pedalear no era el problema... ¿Adivinen cuál era? Claro, la natación. Hace dos años que vengo nadando regularmente un par de veces por semana. Típico entrenamiento en pileta de 25mts. Nunca el crowl fue lo mío, siempre me gustaron más los estilos y tener que nadar en aguas abiertas era un gran desafío. Había que ganar experiencia en nadar en el río. Un par de prácticas en el río, bien acompañado de amigos una vez, y profesores otra, me dieron confianza para el gran desafío.  ¿Y la diabetes?  Claro, no soy un simple mortal. Soy diabético y la actividad física, si bien ayuda e...