Transición
Este camino siunoso que llamamos vida nos lleva a sitios que uno no se esperaba. Durante el 2015 me llegó un aviso, u oferta de trabajo, a través de una red social, el cual buscaba doctores (Ph.D.) para desarrollar una nueva herramienta de ayuda diagnóstica automática para pacientes con accidentes cerebrovascular agudo. Casi sin sumas expectativas envié el aviso a mi, en ese momento, novia o fiancé, para ver qué le parecía.
Seis meses después de ese momento, y luego de varias cosas (casamiento, mudanza, visa, despedidas) fuertes vividas, nos encontramos viviendo en Oxford, Reino Unido.
La Previa (¿Y mi diabetes? )
Buscando en Internet averigüé varias cuestiones, en realidad sólo una; el sistema de salud es mayoritariamente público y cubre todos los insumos para los diabéticos.
Política del National Health Service (NHS)
El sistema de salud inglés tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Al ser público, en teoria, todo lo cubre el Estado. El todo, no incluye por ejemplo ir al dentista o ver un dermatólogo, salvo que tengas un cáncer de piel (toco madera).
Pero esto no es todo. Agraciadamente, toda prescripción médica es 100% gratuita para un diabetic, aunque no sea un medicamento referente a esta condición en sí. Cuando me enteré de esto fue una grata sorpresa!
En líneas generales, no hay muchas preocupaciones siendo diabéticos por estos pagos. Así que aquí estamos, viviendo la experiencia Oxdord junto a mi bonita. Nos vemos la próxima!
Cheers,
-- chafas
Comentarios